1) Elige tu central Hub
¿Quieres ver lo que ocurre cuando salta la alarma? Elige un hub compatible con MotionCam (Hub 2, Hub 2 (4G) o Hub 2 Plus) y disfruta de fotoverificación al instante. Si buscas una opción sencilla y económica, el Hub básico es ideal para empezar.
¿Qué Hub elijo?
Guía rápida para elegir tu central Ajax
La central Ajax Hub es el núcleo de todo el sistema. Coordina los detectores, envía notificaciones y garantiza la comunicación entre tus dispositivos y la app móvil. Elegir el modelo adecuado es clave para que el sistema se adapte a las necesidades de tu vivienda o negocio.
Recomendaciones según tus necesidades:
- Hub → Ideal para sistemas básicos sin cámaras. Conexión Ethernet + 2G, hasta 100 dispositivos y batería de respaldo. Perfecto para viviendas pequeñas o segundas residencias con presupuesto ajustado.
- Hub 2 → Añade soporte para MotionCam (fotoverificación inmediata). Recomendada si quieres recibir imágenes cuando se activa una alarma o si buscas un nivel de seguridad superior.
- Hub 2 (4G) → Incorpora conectividad 2G/3G/4G para mayor estabilidad móvil. Ideal para zonas con poca cobertura o instalaciones sin internet fijo (obras, segundas viviendas, etc.).
- Hub 2 Plus → La versión más completa. Incluye Wi-Fi, doble SIM 4G, procesador avanzado y admite hasta 200 dispositivos. Diseñada para grandes viviendas, oficinas o negocios que requieren la máxima capacidad y redundancia.
Consejo profesional: Si solo necesitas un sistema fiable y económico, el Hub básico es suficiente. Para seguridad visual y notificaciones más precisas, el Hub 2 o superior es la opción recomendada. El Hub 2 Plus es la elección ideal si buscas la máxima potencia, conectividad y escalabilidad.
2) Indica los accesos a proteger
Resultado (aperturas)
Cómo calcular puertas y ventanas
Para dimensionar correctamente las aperturas, distingue entre puertas/entradas (puntos de acceso habituales) y ventanas accesibles (aberturas a las que se puede llegar sin herramientas especiales).
Qué contar en cada caso
- Puertas / Entradas: todas las que den al exterior o a zonas comunes: puerta principal, trasera, garaje, trastero, patio, azotea con acceso, cancela peatonal, etc.
- Ventanas accesibles: planta baja, sobre cubiertas transitables (garaje), terrazas, balcones, galerías o azoteas accesibles, y cualquier ventana alcanzable desde el terreno, muros bajos o mobiliario fijo.
Recomendación técnica
- Puertas: DoorProtect (apertura por imán) para detección inmediata de intrusión.
- Ventanas accesibles: DoorProtect Plus (apertura + vibración + inclinación) para detectar intentos de forzado antes de la apertura.
Consejo: si dudas, clasifica como “ventana accesible”. Es preferible sobredimensionar ligeramente que dejar un punto vulnerable sin protección anticipada.
3) Protege el interior
Elige por estancia
- MotionProtect: PIR básico para zonas de paso.
- MotionProtect Plus: PIR + microondas (reduce falsas alarmas).
- CombiProtect: movimiento + rotura de cristal.
- GlassProtect: solo rotura de cristal.
¿Quieres ver qué ocurre?
- MotionCam y MotionCam (PhOD) requieren Hub compatible (Hub 2 / 2 (4G) / 2 Plus).
- Curtain para pasillos/ventanales: protección tipo “cortina”.
Cómo proteger el interior de tu vivienda
La protección interior detecta movimiento o rotura de cristal cuando el intruso ya se encuentra dentro. Elegir bien los detectores evita falsas alarmas y mejora la eficacia del sistema.
Tipos de detectores interiores
- MotionProtect: PIR básico para zonas de paso o habitaciones sin calefacción directa.
- MotionProtect Plus: PIR + microondas que filtra interferencias y reduce falsas alarmas (recomendado con radiadores o mascotas pequeñas).
- CombiProtect: combina movimiento + rotura de cristal; ideal para salones con grandes ventanales.
- GlassProtect: sensor dedicado solo a rotura de cristal.
Modelos con cámara (fotoverificación)
- MotionCam / MotionCam (PhOD): detectores con cámara integrada que envían imágenes al detectar movimiento. Requieren un Hub 2 / 2 (4G) / 2 Plus.
- MotionCam Outdoor: versión exterior con función Photo on Demand.
Ubicaciones recomendadas
- Zonas de paso → MotionProtect o MotionProtect Plus.
- Salones con ventanales → CombiProtect.
- Escaparates o cristaleras → GlassProtect.
Ejemplo rápido
- Piso estándar: 1 MotionProtect (en pasillo) + 1 CombiProtect (en salón).
- Chalet o dúplex: MotionProtect Plus en estancias con calefacción + CombiProtect en salón acristalado.
Consejo: combina sensores de movimiento con detectores de apertura (DoorProtect / DoorProtect Plus) para proteger tanto el acceso como la presencia interior.
4) Protege el exterior
Cobertura perimetral
- MotionProtect Outdoor: PIR exterior para jardines/patios.
- DualCurtain Outdoor: doble cortina para pasillos y fachadas.
- Curtain Outdoor: cortina perimetral exterior.
Fotoverificación exterior
- MotionCam Outdoor y MotionCam Outdoor (PhOD) requieren hub compatible (Hub 2 / 2 (4G) / 2 Plus).
- HighMount: recomendada instalación alta para evitar obstáculos y mascotas.
- Ajax Hood: visera para lluvia/luz directa válido para MotionProtect Outdoor.
Cómo diseñar la protección exterior
La protección perimetral detecta al intruso antes de acceder a la vivienda. Coloca los sensores para cubrir pasillos de paso, fachadas transitables y jardines/patios, minimizando falsas alarmas por lluvia, sol directo, vegetación o mascotas.
Cobertura perimetral
- MotionProtect Outdoor: PIR exterior para jardines/patios y zonas amplias.
- DualCurtain Outdoor: doble cortina para pasillos laterales y fachadas.
- Curtain Outdoor: cortina perimetral para delimitar ventanas/escaparates.
Fotoverificación exterior
- MotionCam Outdoor y MotionCam Outdoor (PhOD) requieren Hub 2 / 2 (4G) / 2 Plus.
- PhOD permite Photo on Demand bajo permisos de privacidad.
Accesorios recomendados
- Ajax Hood: visera anti-lluvia y anti-luz directa para MotionProtect Outdoor.
- HighMount: soporte elevado para evitar mascotas y obstáculos (vallas, macizos, mobiliario).
Colocación y ajustes
- Altura: sigue la recomendación del fabricante (≈0,8–1,3 m en cortinas; ≈1–1,2 m en PIR exterior; usar HighMount si es necesario).
- Ángulo: orientar de forma que el movimiento sea transversal al haz (mejor detección, menos falsos).
- Entorno: evitar ramas móviles, chorros de riego, reflejos de sol y salidas de aire caliente.
- Mascotas: elevar y acotar la zona de detección (pet-immunity), y usar DualCurtain en pasillos.
Ejemplos rápidos
- Pasillo lateral (entre casa y muro): 1 DualCurtain Outdoor cubriendo ida/vuelta.
- Jardín delantero: 1–2 MotionProtect Outdoor + Hood si hay lluvia/sol directo.
- Fachada con ventanas bajas: 1 Curtain Outdoor a lo largo de la línea de ventanas.
- Confirmación visual: sustituir por MotionCam Outdoor si el hub es compatible.
Nota: Si ves el aviso de incompatibilidad con cámara, cambia a Hub 2 / 2 (4G) / 2 Plus o usa modelos sin cámara.
5) Extras
Separa entre cámaras AJAX cableadas y cámaras EZVIZ compatibles.
Estará disponible próximamente.
Carteles disuasorios Ajax
Los carteles disuasorios refuerzan la protección visual del sistema de alarma, advirtiendo de la presencia de seguridad activa. Disponibles en diferentes materiales y tamaños para interior o exterior.
- Vinilo A7: adhesivo flexible y resistente al agua, ideal para cristales o interiores.
- Aluminio lacado: placas rígidas para uso exterior, con diferentes tamaños.
- PVC A5: opción ligera y económica para avisos visibles.
Alimentación y automatización
Controla cargas eléctricas, crea escenas y ahorra energía usando Socket, WallSwitch y Relay.
- Socket: enchufe inteligente con medición.
- WallSwitch: empotrable 230V para luces/líneas.
- Relay: contacto seco de baja tensión.
Ejemplos: “Armar → apagar enchufes”, “Leak → cortar bomba”, “Noche → encender exteriores”.
Domótica y automatización con Ajax
La gama Ajax Domótica permite controlar y automatizar distintos dispositivos del hogar o negocio de forma segura desde la aplicación. Crea escenas inteligentes que mejoran tu comodidad, ahorran energía y refuerzan la seguridad.
Dispositivos disponibles
- Ajax Socket: enchufe inteligente con medición de consumo. Perfecto para lámparas, routers o electrodomésticos.
- Ajax Relay: relé seco de baja tensión para controlar portones, calderas o sistemas automáticos.
- Ajax WallSwitch: interruptor empotrable (230 V) para luces, bombas o sistemas eléctricos.
- Ajax DIN Holder: soporte para montar los módulos Relay o WallSwitch en carril DIN dentro del cuadro eléctrico.
- Ajax LifeQuality: sensor de CO₂, temperatura y humedad; ideal para activar ventilación o climatización según la calidad del aire.
- Ajax Doorbell: timbre inalámbrico que puede funcionar como avisador o como parte de escenas automatizadas (por ejemplo, recibir notificaciones o hacer sonar una alerta sonora personalizada).
Ejemplos de automatización
- Confort: “Si CO₂ > 900 ppm (LifeQuality) → encender extractor con WallSwitch”.
- Ahorro energético: “Al armar el sistema → apagar enchufes no esenciales (Socket)”.
- Seguridad: “Si fuga detectada (LeaksProtect) → cerrar WaterStop y avisar con Doorbell”.
- Acceso: “Al desarmar → encender iluminación exterior (WallSwitch)”.
Recomendaciones de instalación
- Instala los módulos WallSwitch y Relay con un electricista autorizado.
- Usa DIN Holder para un montaje limpio y seguro en cuadro eléctrico.
- Verifica la cobertura Jeweller en la app antes de fijar los dispositivos.
- Prueba las escenas antes de activarlas permanentemente.
Con estos módulos puedes lograr un hogar inteligente integrado con tu sistema Ajax, sin cuotas ni dispositivos externos adicionales.
Dónde colocar las sirenas y cómo elegirlas
HomeSiren: sirena interior para disuasión inmediata en zonas de paso o entradas. Emite un potente sonido de hasta 105 dB y permite ajustar el volumen y los tonos de aviso. Recomendada para pisos, áticos o casas pequeñas adosadas.
StreetSiren: sirena exterior visible, con luz estroboscópica integrada para alertar al vecindario o disuadir antes del intento de intrusión. Resistente al agua y temperaturas extremas. Recomendada para casas pareadas, chalets o viviendas con jardin
Recomendaciones de instalación
- HomeSiren → colócala en el pasillo principal o junto a la entrada, para avisar claramente a los ocupantes.
- StreetSiren → instálala en fachada o patio exterior, en un punto visible y a más de 2,5 m de altura para evitar manipulaciones.
- En instalaciones grandes, combina ambas para asegurar cobertura acústica interior y exterior.
- Activa las alertas visuales (luz estroboscópica) si hay riesgo de ruido ambiental alto.
Las sirenas actúan como elemento disuasorio esencial. Ajusta el volumen desde la app según el entorno (urbano o residencial) y realiza una prueba de sonido tras su instalación para verificar el alcance.
Cómo elegir teclados y mandos
Teclado (KeyPad / KeyPad Plus): ideal para la entrada principal. Permite armar, desarmar y modo noche con código o tarjeta/llavero (Plus).
Mando (SpaceControl): útil para usuarios frecuentes; incluye botón de pánico.
Recomendaciones
- Una entrada principal → 1 teclado junto a la puerta.
- Varios usuarios → mandos o tarjetas para acceso individualizado.
- Niños/personas mayores → mando con botones grandes y pánico.
Coloca el teclado en zona visible pero no accesible desde el exterior. Si usas KeyPad Plus, registra tarjetas/llaveros por usuario para trazabilidad.
Dónde colocar detectores de humo y agua
FireProtect / FireProtect 2: detecta humo y temperatura. Colócalo en pasillos, dormitorios y estancias con riesgo (salón con chimenea).
LeaksProtect: detecta fugas de agua. Ubícalo bajo fregaderos, lavadoras, lavavajillas o cerca de calderas.
Recomendaciones
- Viviendas → 1 detector de humo por planta + pasillos/distribuidores.
- Cocinas → mejor detector por temperatura (evita falsas alarmas por vapor).
- Fugas → un LeaksProtect por punto crítico (cocina, baño, cuarto de lavadora).
Mantén los detectores libres de polvo y realiza pruebas periódicas desde la app.
Corte automático del agua
Ajax WaterStop: válvula motorizada que corta el agua de forma remota o automática cuando un LeaksProtect detecta fuga. Instálala en la llave de paso general (elige el diámetro correcto: 1/2, 3/4 o 1). Permite reglas en la app: “si fuga → cerrar agua” y apertura/cierre manual desde el móvil.
- Viviendas: 1 WaterStop en la llave general.
- Varios ramales: considera 1 WaterStop por circuito crítico (cocina/caldera).
- Mantenimiento: prueba mensual de accionamiento y verifica que no haya obstrucciones.
Cómo planificar tu videovigilancia
Cámaras interiores: para estancias clave (salón, pasillos). Prioriza micrófono y visión nocturna.
Cámaras exteriores: busca protección IP66/67, IR o luz blanca, y resolución 2K/4K según el área.
Recomendaciones
- Número de cámaras → según accesos y zonas críticas (puertas, garaje, jardín).
- Grabación → NVR/HDD o microSD según el modelo y retención deseada.
- PoE o Wi-Fi → PoE para instalaciones fijas y estables; Wi-Fi para montajes rápidos.
- Privacidad → ajusta notificaciones y áreas de detección desde la app.
Si integras con la alarma, usa notificaciones y reglas para verificar eventos sin saturar alertas.
Almacenamiento local: usa tarjetas microSD (64/128/256 GB) para grabación continua o por eventos.
Cámaras AJAX vs Cámaras EZVIZ compatibles
Puedes elegir entre las cámaras AJAX (nativas del sistema) o las cámaras EZVIZ compatibles. Ambas ofrecen vídeo en directo, pero su integración y gestión dentro del sistema es diferente.
🔹 Cámaras AJAX (nativas)
- Integración total en la app Ajax: las ves directamente desde la interfaz sin apps externas.
- Notificaciones y eventos sincronizados con la alarma (puedes ver la cámara al saltar un evento).
- Alta seguridad: conexión cifrada, servidores Ajax, y compatibilidad con grabadores Ajax NVR.
- Instalación por cable (Ethernet) o Wi-Fi en modelos como la IndoorCam.
- Control centralizado: toda la videovigilancia y sensores desde una sola app.
👉 Recomendadas si quieres un sistema 100 % Ajax, sin depender de apps de terceros.
🔹 Cámaras EZVIZ compatibles
- Visualización de grabaciones a través de la app EZVIZ (propia del fabricante) y en directo con la app de Ajax o Ezviz.
- Compatibles con el sistema Ajax mediante enlaces directos desde la app, pero no se integran en los eventos de alarma.
- Wi-Fi nativo, ideal para instalaciones rápidas o sin cableado.
- Amplia gama de modelos: interior, exterior, panorámicos, con grabación en la nube o microSD.
👉 Son una alternativa económica si ya tienes cámaras EZVIZ o buscas instalación sencilla.
⚖️ En resumen
| Característica | AJAX | EZVIZ |
|---|---|---|
| Integración con alarma | ✅ Completa | ⚠️ Parcial |
| App necesaria | Ajax Systems | EZVIZ |
| Conexión | Ethernet / Wi-Fi | Wi-Fi |
| Eventos sincronizados | ✅ Sí | ❌ No |
| Facilidad de instalación | 🛠️ Media | ⚡ Rápida |
Si tu prioridad es la integración total y seguridad → elige AJAX. Si prefieres instalación sencilla y bajo coste → considera EZVIZ compatibles.
LightSwitch
Interruptor táctil Ajax (1/2 teclas) con escenas, respuesta háptica y LEDs. Ideal para sustituir interruptores clásicos.
LightCore
Mecanismo empotrable para controlar circuitos. Se combina con paneles frontales para el acabado estético.
Paneles
Frentes y marcos de distintos colores/materiales para LightSwitch y LightCore. Cada color suele tener su propio SKU.
Tu selección
- No hay dispositivos seleccionados aún.






