Estas son las Comunidades con mayor índice de robos y ocupaciones en España: datos y consejos para protegerte.

En España, los robos y las ocupaciones ilegales siguen siendo un motivo de preocupación para propietarios, inquilinos y administradores de fincas. Aunque la tasa general de criminalidad ha bajado ligeramente en 2025, hay fenómenos que se mantienen o incluso crecen, como la ocupación ilegal, que ha registrado casi 16.500 denuncias en 2024, un 7% más que el año anterior.

Comunidades con mayor incidencia de ocupaciones.

Según el Instituto de Estudios Económicos, Cataluña concentra el 43% de las denuncias por ocupación ilegal a nivel nacional, muy por encima del resto de comunidades. Tras ella, se sitúan Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid como territorios con más casos registrados.

Este fenómeno se ve alimentado por varios factores:

  • Procesos judiciales largos (hasta 12 meses de media para desalojar una vivienda ocupada).

  • Falta de vivienda social.

  • Marco legal que dificulta un desalojo rápido, especialmente en casos de usurpación.

Comunidades con más robos en domicilios.

De acuerdo con el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior, los robos con fuerza en domicilios han bajado un 13,3% a nivel nacional en el primer trimestre de 2025, pero hay diferencias notables entre comunidades:

  • Cataluña y Comunidad de Madrid siguen siendo las autonomías con más robos en viviendas.

  • Andalucía y Comunidad Valenciana también presentan cifras elevadas, especialmente en zonas urbanas y costeras.

Robos y ocupaciones: dos realidades distintas, pero con puntos en común.

Aunque el robo es un delito puntual y la ocupación implica la permanencia no autorizada en una vivienda, ambos tienen algo en común: la vulnerabilidad del inmueble y la falta de medidas preventivas efectivas.

El informe del IEE alerta de que muchos propietarios recurren a empresas privadas de desalojo ante la lentitud judicial, y que la falta de respuesta rápida alimenta la percepción de impunidad.

Consejos para prevenir robos y ocupaciones.

  1. Refuerza accesos: cerraduras de alta seguridad, escudos protectores y bombines antibumping.

  2. Instala un sistema de alarma con aviso a central receptora: la disuasión y la respuesta rápida son clave.

  3. Videovigilancia interior y exterior: cámaras con grabación en la nube para disponer de pruebas.

  4. Simulación de presencia: programadores de luz o persianas inteligentes para dar sensación de vivienda habitada.

  5. Comunicación con vecinos: la vigilancia comunitaria sigue siendo uno de los mejores aliados.

En La Tienda Inteligente encontrarás cerraduras, sistemas de alarma y cámaras que pueden ayudarte a proteger tu vivienda, tanto si es tu residencia habitual como si se trata de una segunda residencia o un inmueble en alquiler.

No esperes a ser parte de las estadísticas: invertir en seguridad hoy puede ahorrarte muchos problemas mañana.

Deja una respuesta